Tips financieras para tener sana la economía del negocio

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Abrir un negocio no es nada sencillo, pero nadie dijo que cumplir un sueño lo fuera. La idea de tener un negocio es algo que a muchos les ronda la cabeza, pero no son muchos los que deciden lanzarse de cabeza a la aventura y probar suerte en el mundo de los emprendedores y de los autónomos. Es muy difícil sacudirse el miedo a la inestabilidad laboral y económica, y tener un negocio a nuestro cargo supone muchísima responsabilidad y, por lo tanto, muchísimo estrés. Además, dicen que quien no arriesga no gana, pero hay mucha gente que no se ve capaz de arriesgar lo que tiene porque, si lo pierde, se queda sin nada.

Sin embargo, si eres de los valientes que ha decidido probar suerte en el mundo de los negocios y has montado tu propia empresa, sabrás que lo más importante es saber cómo gestionarla desde el punto de vista financiero. Evidentemente, es muy importante cuidar la salud física y mental de tus trabajadores, y tienes que ponerte objetivos realistas para poder ir alcanzando, poco a pocos, los que parecían surrealistas en un principio.

Nuestra sociedad tiene una educación financiera muy limitada. A no ser que hayas estudiado Economía y Finanzas y tengas un conocimiento muy extenso y específico sobre el tema, raro será que sepas cómo gestionar tu dinero si no te lo han inculcado tus padres. Si ya es difícil cuidar y controlar nuestras propias finanzas, no es difícil imaginar que encargarse de las finanzas de toda una empresa no va a ser moco de pavo. Por eso, si estás abriendo tu propio negocio y necesitas una pequeña guía para saber por dónde tirar en lo que a los aspectos financieros respectan, voy a darte algunos tips bastante básicos para que puedas dar el salto y cumplir tu sueño de abrir tu propia empresa.

Consejos financieros básicos para tu negocio

Para abrir un negocio te hace falta dinero. Eso es lo más importante, desgraciadamente. Puedes tener una idea brillante, pero sin dinero no llegarás a ninguna parte. Si todavía estás empezando y necesitas un poco de orientación en cuando a finanzas a mayor escala, atiende a esto:

Pide un préstamo. Sí, ya lo sé, la palabra “préstamo” nos asusta y nos echa mucho para atrás. Para mucha gente, esta palabra implica deuda, pero eso no tiene por qué ser así. Pedir un préstamo para abrir tu negocio es lo más normal, ya que nadie dispone de tal cantidad de dinero al empezar. Piensa que, si no has nacido en el mundo de ricos, lo más probable es que estés abriendo tu negocio para cumplir tu sueño y para ganar dinero, ya que nadie trabaja (o nadie debería trabajar) gratis. Conseguir la financiación inicial para un negocio tampoco es muy necesario, y aunque puedes solicitárselo a amigos y familiares, yo personalmente no te recomiendo tirar de conocidos, ya que juntar amistades y dinero rara vez sale bien. Lo mejor es recurrir a una entidad especializada en préstamos que, además de ayudarte a gestionar el tuyo, te asesore con respecto a cuál es el tipo de préstamo que mejor te conviene y cuáles son las cuotas mejor adaptadas a tu modelo de negocio. (fuente: pidetucredito.com)

Controla los gastos. Siempre que nos zambullimos en una nueva aventura nos emocionamos y podemos pecar, precisamente por eso, de entusiastas. Tal vez te ves fuerte, especialmente si has conseguido el dinero que necesitas para el negocio gracias a un préstamo, y has comenzado a comprar todo lo que crees necesitar para tu local de manera un poco irresponsable. Ten en cuenta que el dinero del que dispones es dinero que vas a tener que acabar devolviendo, y tienes que gestionarlo con cabeza. Comienza comprando materiales básicos y no te flipes con los gastos. Ajusta tu presupuesto para disponer del máximo dinero posible para otros aspectos del negocio. Gestionar bien el dinero no es fácil, pero es de vital importancia para que tu negocio salga a flote, así que no te entusiasmes demasiado si ves tu cuenta bancaria a rebosar y piensa que ese dinero tiene el fin de disparar tu negocio, y eso es algo progresivo. Si te lo gastas todo al principio raro será que llegues muy lejos.

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest