
Las cosas han cambiado mucho en el último año. Según un estudio, se ha demostrado que antes de la pandemia el porcentaje de trabajadores que trabajaban a través del teletrabajo era de tan solo el 4.8%. A pesar de que se estimaba que cerca del 22% podría desarrollarlo.
Pero las cosas han cambiado con la pandemia. Las empresas se han tenido que adaptar a pasos agigantados si querían que sus trabajadores siguiesen haciendo su trabajo sin tener que visitar la oficina. Según ese estudio, cerca del 31% de las pymes han tenido muchos problemas en la adaptación.
Una vez que se ha instaurado con fuerza el teletrabajo, las pymes se están dando cuenta las ventajas que tiene este sistema. Algunas de ellas te las presentamos a continuación:
1- Mayor productividad
Se ha demostrado que los trabajadores son capaces de producir más, gracias a que pueden gestionar mucho mejor el tiempo. Ya no tienen que depender de factores externos como los atascos, retrasos en el metro… ahora solo tienen que encender el ordenador. Es decir, la gestión del tiempo es mucho mayor.
Esa gestión del tiempo hace que el empleado pueda producir mucho más, de aquí que un mismo trabajador pueda ser capaz de sacar más trabajo que cuando acude a la oficina.
2- Reducción de los costes
Gracias al teletrabajo las empresas pueden ahorrar mucho dinero en costes. Aunque pueda parecer mentira, entregar un portátil a un empleado es mucho más barato que toda la inversión a nivel presencial.
Una empresa que apuesta por el teletrabajo se ahorrar los costes de mantenimiento de la oficina, energía, tecnología… todo eso hace que los costes sean más bajos. Si quieres que los márgenes de beneficios sean mayores, te puedo asegurar que el teletrabajo vendrá muy bien a la empresa.
3- Mejora la calidad de vida de los trabajadores
Gracias a que el trabajador no se tiene que desplazar al trabajo, eso supone una reducción de tiempo perdido muy grande. Si sumamos las horas que se ahorra cada uno de los trabajadores al no tener que desplazarse, podemos concluir que es como si disfrutasen de varios días más de vacaciones.
Gracias a que no se tienen que desplazar para realizar su trabajo, eso supone que el nivel de estrés sea mucho más bajo. Sin olvidar que eso también ayuda a que las relaciones familiares sean más fáciles. Todo el tiempo que se ahorra en el desplazamiento se puede usar para estar con la familia.
4- Facilidad para captar talento
Las empresas que se han sabido adaptar y han optado por usar uno de los mejores software de recursos humanos como Kenjo, han visto como les resulta más fácil captar talento. La ventaja de usar esos software es que permiten a la empresa captar talento con más facilidad y mantener el que ya tienen. El programa se encarga de todo, es decir, la gestión es mucho más sencilla.
Se ha demostrado que son muchos los trabajadores de calidad que por diferente motivos no se presentaban a las ofertas de trabajo. Pero gracias al teletrabajo, esas barreras se han eliminado y las empresas pueden optar a ese talento. Eso hace que las empresas estén ganando a grandes trabajadores con los cuales conseguir más valor de empresa. Si todavía no lo has hecho, te invito a hacerlo y verás como podrás encontrar trabajador muy buenos.
5- Comunicación en tiempo real
Si la empresa pone a disposición del empleado los medios necesarios, podemos concluir que la comunicación puede seguir siendo en tiempo real. Las PYMES que mejor se han adaptado no solo se comunican vía telefónica. También lo hacen a través de videoconferencia y chat. Así los resultados son óptimos y la producción en todo momento es la adecuada.
6- Optimización del área de tecnología
Las empresas se han actualizado en el área tecnológica. Es verdad que muchas lo han tenido que hacer deprisa y corriendo. Pero lo importante es que se han actualizado en ese aspecto.
Gracias a esa actualización, las empresas tienen mucho más fácil la expansión.
7- Facilidad para digitalizar el negocio
Siguiendo el apartado anterior, podemos decir que gracias a la digitalización se ha conseguido llegar a clientes que de otra manera no podría llegar. Se lleva diciendo mucho tiempo que la digitalización rompe barreras y permite conseguir muchos clientes. Pero muchas empresas todavía no habían dado el paso.
Tras la pandemia, han tenido que hacerlo y ahora comienzan a preguntarse porque no habían dado el paso antes. Se están dando cuenta de que la digitalización aporta nuevos beneficios a la PYME.
8- Conciliación de la vida laboral y personal de los trabajadores
Gracias a que los trabajadores ya no tienen que dedicar tantas horas al desplazamiento, esas horas libres las pueden dedicar a la familia.
Hay que recordar que un trabajador que tenía que ir a la oficina podía gastar unas 10 horas al día entre desplazamiento y jornada laboral. Pero ahora las cosas han cambiado. Solo tienen que dedicar las ocho horas al trabajo. Las dos horas de media de desplazamiento se ahorran y eso ayuda a que la conciliación familiar sea más sencilla.
9- Reducción del nivel de estrés
Se ha demostrado que muchos trabajadores sufrían grandes niveles de estrés por culpa de los desplazamientos. Ahora la gestión del tiempo la tienen ellos. Todo eso ayuda a que los niveles de estrés desciendan. Y al descender, la empresa puede ver como sus trabajadores son capaces de producir mucho más. Una vez más la empresa sale ganando.
10- Reducción del absentismo laboral
También se ha demostrado que las empresas que han permitido a sus trabajadores optar directamente por el teletrabajo, han visto disminuido el absentismo laboral. En contra, las empresas que siguen obligando a sus trabajadores a acudir a la oficina están viendo que el absentismo está creciendo. Eso se debe a que los empleados tienen miedo y prefieren evitar acudir a la oficina.
Con todo esto podemos concluir que las empresas que están optando por el teletrabajo ya están disfrutando de todos sus beneficios. Es más, un buen porcentaje de esas empresas seguirán usando este sistema después de la pandemia. Y es que disfrutar del teletrabajo beneficia a las dos partes.