Tras revisar con cuidado cuáles son las funciones principales de los abogados, nuestros expertos han elaborado una completa recopilación. A continuación te contamos cuáles son las funciones principales de los abogados y por qué contratar sus servicios puede ayudarte a superar con éxito diferentes supuestos legales.
Funciones de los abogados
La función principal a nivel general de los abogados es la defensa letrada en diferentes procedimientos judiciales. Por contra a lo que mucha gente cree, los abogados no representan a los particulares en los juicios, ya que esa es la tarea de los procuradores. Los abogados defienden los derechos y los intereses de los particulares.
De esta forma, en cuanto a funciones más concretas, los abogados son los que redactan los diferentes escritos, los que hablan en el juicio y los que negocian con las partes contrarias, entre otras tareas. Ahora bien, es importante tener en cuenta que las partes visibles en los escritos siempre serán los procuradores, que serán los que los encabezarán como si los hubieran redactado.
De esta forma, los abogados son obligatorios en casi la totalidad de los procedimientos judiciales, mientras que únicamente el 80 por ciento de estos procedimientos obligan a asistir con procurador.
En la mayoría de casos, los abogados se especializan en diferentes campos concretos, como por ejemplo el derecho mercantil, el laboral o el penal. De esta forma, los abogados prestan un servicio de asesoramiento jurídico y de defensa, con temas que cuentan con cierta sensibilidad por diversos motivos.
Es por ello que las funciones de los abogados son tan amplias y pueden implicar desde la redacción de documentos legales hasta la orientación en diferentes materias, pasando por la realización de acuerdos de compraventa o la negociación entre diferentes partes.
Funciones del colegio de abogados
El colegio de abogados tiene diferentes funciones que están recogidas según los expertos en el denominado Estatuto General de la Abogacía Española. Entre las funciones y competencias del colegio de abogados encontramos la organización y la gestión de los servicios de asistencia jurídica gratuita, la ordenación de la actividad profesional de los colegiados, la participación en la elaboración de planes de estudios, la organización de actividades de interés para los colegiados y el ejercicio de la facultad disciplinaria en su orden colegial y profesional. Además, entre las funciones del colegio de abogados destaca también la de impedir la competencia desleal entre los diferentes colegiados, así como la de adoptar medidas para perseguir y prevenir el intrusismo profesional. El colegio de abogados es también la institución encargada de representar a esta profesión ante la Administración, en los tribunales y ante particulares, incorporando la legitimación para formar parte de los litigios y causas que afecten de forma directa a los intereses y derechos de la Abogacía.
Funciones de los abogados internacionales
Los abogados internacionales o especializados en Derecho Internacional son aquellos profesionales que conocen los principios, las normas y las costumbres internacionales, así como los tratados que rigen las relaciones entre diferentes Estados y Organizaciones Internacionales en materia de Derechos Humanos. Estos abogados también son expertos en casos que tienen que ver con el uso de recursos comunes a nivel global, como las aguas internacionales, el medio ambiente, los espacios aéreos o el espacio ultraterrestre.
Del mismo modo, los abogados internacionales que se centren en la rama privada serán profesionales formados para asesorar en temas sobre divorcios internacionales, adopciones internacionales o todas aquellas obligaciones a nivel extracontractual con elementos extranjeros, así como también sobre los contratos internacionales.
Funciones de los abogados laborales
Los abogados laborales son profesionales especializados en la rama del derecho laboral. Sin duda el trabajo es una parte fundamental en la sociedad actual, y es por este motivo que podemos encontrar diferentes despachos especializados en derecho laboral a los que los empresarios y los asalariados pueden acudir para defender sus diferentes derechos. Estos profesionales pueden ayudarnos a efectuar reclamaciones sobre salarios, a gestionar las indemnizaciones por despido, a hacer frente legalmente a casos de acoso laboral y en general a superar todas aquellas circunstancias en las que exista un bien jurídico que proteger. Si crees que necesitas los servicios de un abogado laboral o quieres contratar a un profesional con otro tipo de especialidad, en Garanley.com encontrarás el mejor asesoramiento legal para hacer frente a tus problemas con el mejor respaldo profesional que sólo unos buenos abogados expertos pueden ofrecerte.
Funciones de los abogados mercantiles
Por otro lado, los abogados mercantiles son los profesionales especializados en derecho mercantil que podrán asesorarnos en materia de sociedades, del mercado de valores, a nivel bancario, de seguros, de transportes, en el caso de contar con una empresa familiar, así como con contratos de colaboración y con todo tipo de contratos diferentes como los títulos valores, las nuevas tecnologías, etc. Estos profesionales también tienen funciones en relación al derecho concursal y a las crisis en las empresas, así como pueden ejercer la función de arbitraje entre varias empresas o entre distintos socios con intereses diferentes.
Funciones de los abogados penalistas
Por otro lado, los abogados penalistas especializados en derecho penal son fundamentales para hacer frente a la defensa legal de los acusados por todo tipo de delitos que cuenten con una cierta entidad como robos, delitos económicos, crímenes y otro tipo de conductas delictivas que requieran de una defensa profesional.
De esta forma, los abogados penalistas son auxiliares de justicia cuya principal función es la defensa de los particulares ante los tribunales por todo tipo de infracciones incluidas en el código penal.
Funciones de los auxiliares administrativos en un despacho de abogados
Por último, los auxiliares administrativos en un despacho de abogados son unos profesionales que se encargan de atender a las visitas, de ofrecer atención telefónica a los clientes y de recibir, gestionar y organizar todos los documentos del despacho de abogados. Del mismo modo, estos profesionales también deben encargarse de gestionar la agenda de los abogados, de realizar diferentes cálculos, de tramitar los expedientes y los procesos administrativos, así como del manejo del material informático utilizado en el despacho de abogados.