Tipos de alarmas para pymes: ventajas y desventajas

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Tipos de alarmas para pymes: ventajas y desventajas

Si estás pensando en instalar una alarma en tu pyme o negocio, debes saber que estás tomando el camino adecuado. Piensa que hay instalar una alarma en un negocio tiene muchas ventajas que desventajas y esto lo vamos a poder comprobar en este artículo.

Tipos de alarmas para empresas

Actualmente podemos decir que hay dos grandes tipos de alarmas para empresas. Las alarmas que están conectadas a una centralita de seguridad y las alarmas de disuasión.

Se podría decir que las alarmas conectadas a una centralita destacan no  solo porque están conectadas a una centralita de seguridad, sino porque nos permiten tener un control cada cierto tiempo por uno de los vigilantes de la empresa. De esta manera podrás tener la seguridad de que tu negocio está en todo momento protegido.

En cambio, las alarmas de disuasión van dirigidas a espantar a los ladrones. El problema de estas es que si el ladrón decide atacar al negocio, a pesar de ver la alarma, la misma no tendrá medios para evitar el robo. Como mucho saltará una señal sonora que buscará llamar la atención de otras personas para evitar que el ladrón siga en su empeño de robar en la pyme. Es por ello por lo que la gran mayoría de empresas apuestan por la primera opción.

Ventajas de las alarmas en las pymes

Ahora que ya tenemos claro que las alarmas de seguridad son buenas para nuestra empresa, es el momento de ver las ventajas de estos sistemas de seguridad.

Como leemos en el portal de alarmas Valencia, vemos que el sistema de alarmas es más barato de lo que solemos pensar. Es verdad que en muchas ocasiones nos encerramos en que una alarma es cara y no consultamos los precios. Pero si damos este pequeño paso, nos podemos dar cuenta de que nuestra empresa puede estar protegida por muy poco dinero.

Las alarmas no solo ayudan a reducir el riesgo de robos, sino que también nos ayudan a detectar otros problemas en nuestra empresa como incendios o inundaciones. Y como bien sabes, cuanto antes actuemos, menores serán los costes.

El funcionamiento de las alarmas es muy sencillo. Es más, una vez instalada solo tendrás que hacer una serie de pautas para encender y apagar la alarma, es decir, no vas a tener problemas en su mantenimiento.

No hay nada que tenga más valor que poder estar tranquilo. Y es que si tienes este tipo de sistemas de seguridad sabrás que ante cualquier problema, un profesional se acercará rápidamente para evitar un posible robo. Y en caso de falsa alarma, la empresa te lo notificará para que puedas estar más tranquilo.

Por otra parte, hay alarmas que son más baratas que otras. Si por una cuestión económica no puedes hacer frente al coste de una alarma conectada a una centralita, debes saber que hay alarmas que son más baratas y te avisarán a tu móvil en caso de que hay algún movimiento sospechoso. En este caso podrás tener la seguridad de que tu negocio estará protegido. Y en caso de que salte la alarma, solo tendrás que llamar a la policía para que vaya a inspeccionar la zona y ver si tu negocio está a salvo. Este tipo de alarmas son más baratas porque no tienes contratado el sistema de centralita. Son menos cómodas, pero la seguridad también es bastante buena.

Desventajas de las alarmas para pymes

No todas las alarmas son iguales. Si quieres disfrutar de la mejor seguridad posible, es de vital importancia que antes de instalarla hagas un estudio de tu empresa. Así podrás poner la alarma que realmente te interesa.

Las alarmas vienen acompañadas de un gasto. Pero como todo en esta vida, gracias a la competencia podrás ahorrar si comparas antes de instalar la alarma. Primero tendrás que pensar en las empresas que te van a ofrecer una buena seguridad. Y cuando tienes una serie de empresas seleccionadas, solo tendrás que comparar precios y servicios y elegir la que más te interese.

La última desventaja es que tendrás que introducir un número de seguridad al entrar y a salir de tu negocio. Esto solo te llevará unos segundos y te permitirá tener una mayor seguridad.

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest